Filantropía en la moda…una reflexión actual
- JUANITA ORTIZ SOLANO
- 17 sept 2021
- 1 Min. de lectura
Autor: por Margarita Romero
Fecha de publicación: 31 agosto 2021
Palabras claves: Filantropía - Moda - Ropa - Sustentable - Economía circular

Lamentablemente uno de los sectores que más contamina según la ONU es la industria de la moda, dejando una huella enorme en el medio ambiente. Mayormente la ropa, es el centro en la industria de la moda, y por esta razón, es lo más criticado por el público.
Sin embargo, algunas empresas son más conscientes y están dispuestas a cambiar si es necesario, para adaptarse al ambiente, por lo que podríamos denominar que existe filantropía en la moda, sobre todo por las actividades y trabajado en iniciativas centradas en causas sociales
Estas empresas, ven a la moda más haya que solo una tendencia, después de todo, es una forma de expresión que todos usamos día a día, por lo que el compromiso con la industria debería ser grande y tratar de producir de una forma más sustentable.
Dentro de la filantropía de la moda, se pueden ver elementos muy importantes como, la economía circular, el compromiso a largo plazo, el apoyo comunitario y el diseño para el futuro, que involucra tanto a las empresas como a los consumidores en el mercado
A mi parecer, la filantropía de la moda es algo que la mayoría de las empresas grandes que están dentro de la industria de la moda debería empezar a implementar ya sea por políticas del estado o iniciativa propia, después de todo, la contaminación ambiental que deja esta industria se ha venido dando durante años.
Comments