top of page

Hoteles City Express contribuye a la creación del primer glosario turístico en Lengua de Señas Mex

  • Foto del escritor: JUANITA ORTIZ SOLANO
    JUANITA ORTIZ SOLANO
  • 14 nov 2021
  • 2 Min. de lectura


Autor: por ExpokNews

Fecha de publicación: 23 septiembre 2021

https://www.expoknews.com/hoteles-city-express-contribuye-a-la-creacion-del-primer-glosario-turistico-en-lengua-de-senas-mexicana/


Palabras claves: Lenguaje de señas - Inclusión - Glosario turístico - Viajes - Desarrollo









Existen muchas maneras y formas para llegar a incluir a las personas, en este articulo nos encontramos con el lenguaje de señas, el cual, varia según el lugar donde se encuentre. Ahora, bueno, Los Hoteles City Express que son una cadena de hoteles que brinda servicio en México y en algunos países de Latinoamérica como Colombia, Costa Rica y Chile, se unió a la causa del crecimiento inclusivo llegando a crear oportunidades en su sector.


Hoteles City Express, para conmemorar el día del turismo, presento el primer glosario turístico en Lengua de Señas Mexicana, contando con el apoyo de la asociación civil IncluSor A.C. Esta cadena de hoteles, sostiene que con la inclusión se pueden llegar a lograr grande cosas, sobre todo "para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible, especialmente los objetivos 1 (fin de la pobreza), 5 (igualdad de género), 8 (trabajo decente y crecimiento económico) y 10 (reducir las desigualdades)" Luis Barrios. Director general de Hoteles City Express.


El glosario turístico se puede encontrar en los canales oficiales de la cadena City Express, también en las redes sociales, así mismo, la cadena de hoteles brinda cursos de inducción y capacitación, para asegurar la accesibilidad de sus colaboradores y podemos observar claramente que los mayores beneficiarios son las personas con discapacidad auditiva en el ámbito del turismo.


Para terminar, podemos percibir que las empresas pueden tomar la iniciativa de incluir a las personas, las cuales, por características particulares, han sido excluidos durante siglos y que incluso al día de hoy, todavía se requiere de mucho más esfuerzo para llegar a hablar de una verdadera inclusión, sin embargo, motiva mucho el apoyo de compañías que se preocupan por el bienestar de los consumidores.





 
 
 

Comments


bottom of page