top of page

La importancia de los emprendedores sociales en la agricultura

  • Foto del escritor: JUANITA ORTIZ SOLANO
    JUANITA ORTIZ SOLANO
  • 17 sept 2021
  • 1 Min. de lectura


Autor: por Margarita Romero

Fecha de publicación: 7 septiembre 2021


Palabras claves: Agricultura - Cambio climático - Emprendimiento - Sustentabilidad - Futuro





Las estadísticas a futuro sobre el cambio climático son desalentadoras, situación que nos afecta a todos en mayor o menor medida. Algunas de las consecuencias del cambio climático son el derretimiento de los polos, erosión costera, deforestación masiva y por supuesto afecta la producción de alimento.

Por una parte, las políticas y la agricultura sustentable, junto a los emprendedores sociales, son factores por los cuales se puede hacer frente al problema del cambio climático, cosa que tiene muy presente la empresa Bayer de México y New Ventures , que lanzaron una convocatoria para encontrar a los mejores emprendedores sociales enfocados en la agricultura.

Este nuevo programa lleva el nombre de “siembra”, el cual busca emprendedores que quieran crear un impacto positivo en la sociedad en diferentes ámbitos, ya sea social, tecnológico, financiero, ambiental etc

En este caso, 50 Emprendedores sociales fueron elegidos para hacer un bootcamp el cual consiste en algunos talleres y así seleccionar a 10 de estos, que pasarán a la siguiente fase aceleración de negocios, con la intención de acceder a un financiamiento con condiciones preferenciales

En conclusión, el cambio climático es una problemática que viene acarreando de años atrás, influenciado por el ser humano. La buena noticia es que son más las personas y empresas que le dan a este problema la importancia que merece, creando más iniciativas como este proyecto que incentiva a la comunidad a crecer de forma sustentable.


 
 
 

コメント


bottom of page